Adiós, WhatsApp y Teams: Comunícate mejor con Odoo.
La comunicación es parte esencial de un buen trabajo en equipo. Sin ella, resulta difícil alcanzar los objetivos que nos proponemos. Hoy en día contamos con múltiples medios como WhatsApp, Telegram, llamadas por Teams, Zoho, entre otros, y aunque son útiles, muchas veces la información se dispersa, se pierde o no recordamos por dónde habíamos continuado la conversación. En este blog te mostraré una forma efectiva en la que Odoo nos ayuda a centralizar la comunicación mediante su módulo de Conversaciones, logrando que la información esté organizada, accesible y siempre al alcance de todos.
Daniel Xithe
9/22/20254 min read


¿Qué es el módulo de Conversaciones en Odoo?
El módulo de Conversaciones en Odoo es la herramienta que centraliza la comunicación mediante mensajes dentro de la empresa. En lugar de depender de aplicaciones externas como WhatsApp, Telegram, Teams o correos electrónicos, Odoo concentra todo en un solo lugar, asegurando que cada mensaje quede registrado y disponible para consulta.
Este módulo funciona como un chat interno integrado al sistema, donde los equipos pueden enviar y recibir mensajes en tiempo real, compartir archivos y mantener un historial claro de la comunicación.
Entre sus principales características están:
Mensajes en tiempo real entre usuarios.
Canales de conversación por proyecto o departamento, para que los mensajes no se mezclen con temas ajenos.
Mensajes privados para comunicación directa entre dos personas.
Notificaciones de nuevos mensajes, que llegan de forma inteligente para no perder información crucial.
Integración de mensajes en otras aplicaciones de Odoo (como proyectos, ventas o inventario), de manera que la comunicación esté siempre ligada al trabajo diario.


Al entrar a este módulo encontramos distintas secciones, que podemos clasificar en: historial de mensajes, canales de comunicación, mensajes directos y videollamadas.
1. Historial de mensajes
El historial nos muestra todos los correos enviados por nuestro usuario, como por ejemplo los PDF de facturas, cotizaciones, proyectos u otros documentos enviados por correo. De esta manera, podemos consultar fácilmente los correos sin necesidad de entrar directamente a la venta, compra o módulo desde donde se generó el envío.


Además, dentro del historial también encontramos los mensajes destacados, los cuales se marcan con una estrella. Esta función es muy útil para resguardar mensajes importantes y tenerlos siempre a la mano.




2. Canales de comunicación
Los canales de comunicación funcionan como grupos dentro de Odoo, donde puedes invitar a los usuarios, a los cuales les llegará un mensaje en su bandeja de que los invitaron a un canal. Estos canales permiten compartir información de manera masiva y organizada, evitando que los mensajes se mezclen con conversaciones individuales.
En un canal se pueden realizar acciones como:
Enviar mensajes que llegan a todos los miembros.
Compartir archivos relevantes.
Mandar notas de voz.
Realizar llamadas o videollamadas entre los participantes.
Esto resulta muy útil cuando se requiere comunicar información únicamente a ciertos usuarios de acuerdo con su área, departamento o proyecto. Además, los canales se pueden configurar como públicos o privados: los públicos están abiertos para que cualquier usuario se una, mientras que los privados permiten un control más estricto de quién puede acceder a la información.




3. Mensajes directos
El canal directo es un mensaje que se envía a un usuario en específico. En este espacio se pueden intercambiar mensajes privados, adjuntar archivos, realizar llamadas o videollamadas. Cada vez que se envía un mensaje, el usuario recibe una notificación indicando quién lo envió y cuál es el contenido, lo que garantiza una comunicación rápida y personalizada.




4. Llamadas y videollamadas
Odoo también permite realizar llamadas y videollamadas, ya sea dentro de un canal o creando una nueva conversación en la que se pueden ir invitando a los usuarios. Durante la llamada es posible:
Activar o desactivar el micrófono.
Encender o apagar la cámara.
Mutear el sonido general de la reunión.
Compartir la pantalla.
Levantar la mano para participar.
Usar el chat integrado para escribir mensajes o adjuntar archivos en tiempo real.
El acceso a la reunión puede darse mediante una invitación directa al usuario o compartiendo un enlace para unirse. Al recibir la invitación, a los participantes les aparece una notificación en la que pueden aceptar o rechazar la llamada.
Una vez que la llamada finaliza, esta queda registrada como un canal directo, donde se puede consultar el historial de mensajes enviados y los archivos compartidos durante la reunión.


Estas son solo algunas de las funcionalidades del módulo de Conversaciones, pero recuerda que no se limitan únicamente a este espacio. En prácticamente cualquier modelo de Odoo que cuente con el chatter, también puedes enviar mensajes a otros usuarios, mantener el historial de comunicación y adjuntar archivos relevantes.
Es tu momento de explorar y aprovechar al máximo todas las posibilidades que ofrecen los mensajes en Odoo, convirtiéndolos en una herramienta clave para mejorar la colaboración y mantener la información siempre organizada.
En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo, sino en procesos de negocios; tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.
Exdoo TI S DE RL DE CV
10 años de experiencia en Odoo