Conciliación bancaria con extractos bancarios en Odoo v18.
¿Te imaginas poder hacer tu conciliación bancaria de una manera rápida y sencilla? La conciliación bancaria no tiene por qué ser un dolor de cabeza mensual. Este proceso consiste en cotejar los movimientos del banco con los registros de la empresa. Hacerlo con cuidado evita errores contables, detecta fraudes y mantiene sano el flujo de caja. Una documentación financiera confiable comienza por aquí. Con Odoo v18 puedes optimizar cada paso, asegurando que tus saldos cuadren sin sorpresas. Palabras clave: Conciliación bancaria en Odoo, extractos bancarios Odoo, contabilidad Odoo v18. Odoo v18 – Odoo Enterprise
Martín Cisneros
5/22/20257 min read


¿Qué es la conciliación bancaria y por qué es crucial?
La conciliación bancaria es el proceso de verificar que cada movimiento en tu extracto bancario coincida con las anotaciones contables internas. En otras palabras, se trata de comparar facturas, cobros y pagos registrados con lo que realmente refleja el banco. Odoo resalta que este proceso “ofrece varias ventajas, como la reducción del riesgo de errores… la detección de actividades fraudulentas y la mejora de la gestión del flujo de caja”.
En la práctica, esto significa que conciliar tus cuentas evita sorpresas: al regularizar las discrepancias a tiempo, ganas claridad en tu flujo de caja y seguridad en tus informes financieros. Como señala un artículo de contabilidad, una conciliación eficiente “no solo ayuda a detectar errores y fraudes, sino que también proporciona una visión clara del flujo de caja”. En resumen, una conciliación bien hecha fortalece la salud financiera del negocio y da confianza para tomar decisiones.
Preparación de extractos bancarios en Odoo v18.
Antes de conciliar, prepara tus extractos bancarios (estados de cuenta) en Odoo. Hay dos formas de hacerlo:
Importar extractos: Odoo admite formatos estándar como CAMT.053 (SEPA), CSV, OFX, QIF o CODA. Simplemente descarga el archivo que ofrece tu banco y en el tablero de Contabilidad ve al diario Banco (el banco que aplique para la conciliación) y haz clic en Importar Archivo. El sistema te pedirá mapear las columnas y luego podrás correr una prueba e importar las transacciones. De esta forma registras de golpe todos los movimientos listados por el banco.


Crear extractos manualmente: Si prefieres trabajar sin archivos, también puedes ingresar los movimientos uno por uno. En el diario Banco (el banco que aplique para la conciliación), pulsa transacciones y posteriormente nuevo para añadir una transacción nueva.




Asegúrate de completar el campo Partner (cliente/proveedor) y de asignar una etiqueta descriptiva a cada movimiento; esto acelerará luego la conciliación automática.


Una vez finalizando el llenado de estos datos, presiona agregar y cerrar para que se cree el registro y se cierra el asistente, o presiona agregar y nuevo para que se cree el registro y el asistente quede listo para agregar un nuevo registro, como si hubiéramos vuelto a presionar el botón “nuevo”.
En Odoo, un estado bancario es simplemente el documento que emite el banco con todas las transacciones de un período. Agrupar los movimientos en estados de cuenta es opcional, pero muy útil para controlar los saldos por mes o semana. Además, si inicias la conciliación en un momento donde ya hay un saldo inicial en el banco, crea un asiento de apertura con ese balance inicial. La documentación de Odoo recomienda esto para que los saldos finales cuadren correctamente con los registros internos. De este modo tendrás control total desde el primer día.
Interfaz de conciliación en Odoo v18.
Para conciliar tus extractos, ingresa al módulo Contabilidad y selecciona el diario Banco (el banco que aplique para la conciliación). Allí haz clic en Conciliar apuntes (o remueve el filtro No emparejado) para abrir la vista de conciliación bancaria.


La interfaz se divide en tres columnas claramente identificadas:
Transacciones (izquierda): Lista todas las transacciones bancarias cargadas, ordenadas de la más reciente a la más antiguaodoo.com. Aquí aparece cada movimiento que aún no está conciliado. Haz clic en una transacción para seleccionarla.


Asientos de contrapartida (abajo a la derecha): Muestra todas las opciones disponibles para emparejar la transacción seleccionadaodoo.com. Hay pestañas para buscar facturas o pagos existentes, procesar pagos por lote, realizar operaciones manuales e incluso ver el historial de conversaciones (chatter) asociado. También encontrarás los botones de modelo de conciliación (reglas automáticas configuradas por ti) que pueden preseleccionar combinaciones frecuentes.


Asiento resultante (arriba a la derecha): En esta columna aparece la transacción bancaria elegida junto con las contrapartidas que hayas seleccionado. Odoo muestra el total conciliado y cualquier importe sobrante (cargo o abono). Desde aquí puedes validar la conciliación o marcarla como “Por revisar” si necesitas volver a revisarla más tarde.


Esta vista es muy intuitiva: basta con arrastrar o hacer clic para trasladar montos entre columnas, y el sistema calcula el saldo restante automáticamente. De un vistazo sabes qué está conciliado y qué falta por cuadrar.
Métodos de conciliación: automática vs manual.
En Odoo v18 tienes dos maneras de conciliar cada transacción:
Automática (modelos de conciliación): Configurando modelos de conciliación puedes automatizar tareas repetitivas. Odoo aplica estas reglas para “preseleccionar los asientos a conciliar de forma automática”. Por ejemplo, si tienes pagos periódicos o cargos bancarios fijos (como comisiones mensuales), un modelo puede identificar y emparejar estos movimientos sin que tengas que hacerlo manualmente. De este modo ahorras tiempo y evitas coincidencias equivocadas.
Manual: También puedes conciliar a mano cuando lo prefieras. Esto implica seleccionar la transacción y luego buscar la contrapartida adecuada: puede ser una factura pendiente, un pago ya registrado o incluso crear una nueva operación. Odoo ofrece varias opciones: por ejemplo, puedes conciliar contra facturas existentes, contra pagos agrupados por lote o, si no hay un asiento exacto, crear una operación manual indicando la cuenta y el importe correspondiente.
Los dos métodos conviven: Odoo te sugiere coincidencias automáticas cuando hay certeza, pero siempre tienes la libertad de ajustar manualmente cualquier transacción especial.
Paso a paso para conciliar una transacción.
Para cerrar cada operación bancaria en Odoo, sigue estos pasos básicos:
1.-Selecciona la transacción pendiente. En la columna izquierda haz clic en la entrada bancaria que quieres conciliar.


2.- Define la contrapartida. Escoge cómo emparejarla: por ejemplo, selecciona una factura existente, un pago por lote, crea una operación manual o usa un modelo de conciliación automático.


3.- Ajusta si es necesario. Si el asiento resultante no queda saldado, añade más líneas de contrapartida o usa la operación manual hasta cuadrar los importes.


Operación agregando lineas de contrapartida


Operación manual
4.- Valida la conciliación. Haz clic en Validar para confirmar el asiento conciliado. En ese momento, Odoo contabiliza la combinación y reemplaza la cuenta transitoria por la cuenta de cliente, proveedor o banco correspondiente.


Además, si no quieres perder el avance, puedes marcar la transacción como “Por revisar”. Así permanecerá pendiente en la vista y podrás retomarla más tarde. De cualquier manera, una vez validada la conciliación, se registran los movimientos contables definitivos en el sistema.


¡Listo!, con estos sencillos pasos hemos terminado de conciliar el movimiento seleccionado, podemos ver que nos aparece una palomita verde indicando que este movimiento esta conciliado exitosamente.


Consejos y mejores prácticas para agilizar la conciliación.
Conciliaciones frecuentes: No esperes al fin de mes. Realizar conciliaciones regularmente (semanal o diaria) ayuda a detectar errores e inconsistencias al instante. Entre más seguido conciliemos, más rápido corregiremos desbalances.
Aprovecha la automatización: Configura la sincronización bancaria si tu banco lo permite, e instala los modelos de conciliación en Odoo. Estos atajos tecnológicos reducen la carga manual y minimizan errores.
Registra datos consistentes: Completa siempre campos clave como partner (cliente/proveedor) y etiquetas al ingresar transacciones. Etiquetar claramente cada movimiento facilita que Odoo sugiera automáticamente las coincidencias correctas.
Resuelve discrepancias de inmediato: Si algo no cuadra, investigalo enseguida. Revisa tu contabilidad y consulta con el banco para aclarar cobros desconocidos. Cuanto antes corrijas un error, menos impacto tendrá en tus finanzas.
Documenta el proceso y entrena al equipo: Es útil tener un procedimiento escrito de conciliación, detallando cada paso. Capacitar al personal reduce dudas y asegura que todos sigan la misma rutina. La consistencia fortalece la exactitud en las conciliaciones.
Aplicando estas prácticas no solo aceleras el trabajo cotidiano, sino que construyes una base sólida de información contable. Cada refinamiento mejora la precisión y ahorra tiempo a futuro.
Dominar la conciliación bancaria en Odoo v18 transformará tus cierres contables. No es solo una tarea rutinaria: es el chequeo médico de la salud financiera de tu empresa. Un proceso de conciliación bien implementado proporciona datos fiables para tomar decisiones seguras. Como concluye un estudio, aplicar buenas prácticas de conciliación “fortalecerá la salud financiera de tu empresa”.
Con las herramientas de Odoo v18 (vistas claras, importación automática y modelos inteligentes) tienes todo lo necesario para cuadrar tus cuentas con confianza. ¡Empieza hoy mismo! Al hacerlo, estarás protegiendo el flujo de caja, evitando sorpresas desagradables y preparando a tu empresa para crecer sobre bases firmes. Una conciliación eficiente es, en última instancia, sinónimo de control y tranquilidad financiera.
¡Pon en práctica estos pasos y cuida la salud financiera de tu negocio!
En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo sino en procesos de negocios, tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.
Exdoo TI S DE RL DE CV
10 años de experiencia en Odoo