Domina la inteligencia visual en Odoo v18: Guía completa del módulo de Tableros (Dashboards).
En un mundo empresarial donde los datos mandan, tener la información correcta en el momento justo marca la diferencia entre reaccionar y anticiparse. Odoo v18 lo sabe, y por eso su módulo de Tableros (Dashboards) ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta poderosa, visual y altamente personalizable. Desde métricas de ventas, inventario, tickets, hasta reportes financieros, los dashboards de Odoo te permiten centralizar, analizar y actuar... sin necesidad de salir del sistema. En esta guía te llevo a fondo por cada rincón del módulo: desde su configuración básica hasta cómo aprovecharlo al máximo en el día a día, con personalizaciones avanzadas y buenas prácticas.
Martín Cisneros
7/4/20253 min read


1. ¿Qué es el módulo de Tableros en Odoo?
Es una interfaz intuitiva y personalizable que permite centralizar datos clave (KPIs, gráficos, listas, tablas) de diferentes módulos. La versión 18 incluye:
· Widgets interactivos (gráficos, tablas, scorecards)
· Layouts dinámicos con drag‑and‑drop
· Integración nativa con Spreadsheet y Pivot views para análisis en tiempo real.
Beneficios:
· Visualización en tiempo real
· Personalización según rol o proceso
· Análisis visual sin salir de Odoo.
2. Configuración técnica.
Activación
El módulo se instala como parte de la app Spreadsheet & Dashboards. Una vez activo, aparece el menú "Dashboards".
Creación y edición
Desde Dashboards → Configuración → Dashboards puedes:
Crear un tablero nuevo
Establecer nombre, permisos (grupos de usuarios), tema visual.
Insertar tiles (card), gráficos, vistas en tablas o listas.


Agregar elementos
Con la función "Add to Dashboard" (disponible en cualquier vista de lista o pivot), seleccionas y envías ese elemento directamente al tablero.


Diseños y gráficos
Opciones de layout (rejilla), widgets personalizables (barra, pastel, scorecards) y filtros dinámicos por fecha o condición.
3. Uso operativo día a día
Visualización rápida
KPI diario: ventas, facturas abiertas, tickets, inventario.


Personalización por rol
Cada usuario puede tener tableros distintos según permisos.
Interactividad
Haciendo clic en porciones de gráfico, accedes a registros filtrados automáticamente.Filtros y refrescos
Filtros por periodo (día, mes, año, custom). Posibilidad de refresco automático con intervalos definidos.


Exportación compartida
Se pueden exportar en PDF, CSV, XLSX. También compartir o duplicar tableros con colegas.


4. Personalización y extensibilidad.
Puedes extender dashboards con código usando el framework OWL, agregando componentes dinámicos como tarjetas, gráficas y datos desde modelos personalizados. También puedes ajustar el diseño, cambiar colores, reordenar con drag-and-drop y controlar accesos con base en roles o grupos de usuarios.
Ejemplo de componente con OWL
const item = {
id: 'avg_order_amt',
Component: NumberCard,
props: data => ({title: "Promedio orden", value: data.avg_order}),
};
registry.category('dashboard_items').add(item);
Ajustes vía interfaz
Cambiar tema: colores, tamaño de tiles, visibilidad.
Reordenar con drag‑and‑drop.
Control granular de acceso por usuario o rol.


Funciones avanzadas
Internamente, Odoo guarda configuración en localStorage, con opción de llevarla al back-end.
Spreadsheet integrado permite editar datos y gráficos en tiempo real.
5. Limitaciones conocidas.
Datos imprecisos por defecto: algunos KPI (como ingresos) incluyen cotizaciones, etc., y requieren filtros personalizados.
Complejidad de edición: modificar dashboards con spreadsheet integrado puede ser tedioso y poco documentado.
Para analítica avanzada: conviene usar add-ons como Dashboard Ninja, que añaden filtros, AI integrado, exportaciones y chat interno.
6. Buenas prácticas.
Recomendación
Simplifica
Usa filtros
Roles claros
Dashboard base
Capacitación
Descripción
Empieza con pocos KPIs clave.
Define dominios para precisión.
Ajusta accesos según perfil.
Crea un template para duplicar en onboardings.
Forma a usuarios en edición básica y exportación.
El módulo de tableros en Odoo 18 ofrece una solución potente, visual y flexible para centralizar indicadores, monitorear métricas y colaborar sin salir del ecosistema. Con capacidades de personalización tanto por interfaz como por código (OWL), es ideal para empresas que buscan datos en tiempo real. Sin embargo, puede requerir ajustes para garantizar precisión en ciertos indicadores, y para casos complejos existe la opción de potenciarlo con módulos de terceros.
En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo sino en procesos de negocios, tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.
Exdoo TI S DE RL DE CV
10 años de experiencia en Odoo