Grupos en Odoo 18: La clave para controlar permisos y optimizar el trabajo en tu ERP

Descubre cómo los grupos en Odoo 18 te permiten gestionar accesos, proteger información y agilizar tareas. Aprende a ocultar módulos, submenús, botones o campos y personaliza la experiencia de cada usuario según su rol en la empresa.

Ramiro Hernández

8/15/20256 min read

En cualquier sistema ERP, la organización y el control de permisos son fundamentales para garantizar que cada usuario pueda acceder únicamente a las funciones y datos que necesita. En Odoo 18, esta gestión se realiza principalmente a través de grupos de usuarios, una herramienta que permite segmentar responsabilidades, mejorar la seguridad de la información y optimizar el flujo de trabajo dentro de la empresa.

Gracias a los grupos, las empresas pueden definir con precisión quién puede realizar determinadas acciones —como aprobar pedidos, modificar facturas o gestionar inventarios— evitando errores y manteniendo la integridad de los datos.

¿Qué son los grupos en Odoo?

En Odoo, los grupos son conjuntos de permisos que se asignan a los usuarios para definir sus niveles de acceso y las acciones que pueden realizar dentro del sistema.

Cada grupo puede estar asociado a uno o más módulos (Ventas, Inventario, Contabilidad, etc.) y, dependiendo de su configuración, un usuario podrá ver, crear, modificar o eliminar información.

Por ejemplo:

  • Un usuario del grupo Ventas / Usuario podrá crear cotizaciones y pedidos de venta, pero no tendrá acceso a los reportes financieros.

  • Un usuario del grupo Contabilidad / Asistente podrá registrar facturas, pero no modificar la configuración contable.

¿Para qué sirven los grupos en Odoo?

Los grupos cumplen varios objetivos clave:

  1. Control de acceso: Limitar la información que cada usuario puede ver o modificar.

  2. Seguridad: Proteger datos sensibles y evitar cambios no autorizados.

  3. Eficiencia: Mostrar solo las opciones necesarias a cada rol, evitando distracciones.

  4. Organización: Estructurar los flujos de trabajo según el perfil de cada área.

  5. Escalabilidad: Facilitar la asignación masiva de permisos cuando se incorporan nuevos usuarios.

Te voy a mostrar cómo podemos hacer configuraciones básicas pero muy útiles en tu día a día en Odoo:

1. Para comenzar, debemos tener el modo Debug activado. Para hacer esto nos podemos dirigir al módulo de Ajustes:

2. Dentro de Ajustes generales, debemos bajar hasta encontrar “Herramientas de desarrollador”; dentro debemos seleccionar “Activar modo de desarrollador”:

3. Ahora, en el menú de arriba que dice “Usuarios y empresas”, podremos acceder a los grupos:

Dentro de esta vista podremos ver todos los permisos existentes en nuestra base; desde aquí los podemos gestionar de una manera más rápida y efectiva.

Una vez explicado esto, vamos a hacer unos cambios con ayuda de grupos…

Ocultar un módulo

Vamos a suponer que queremos ocultar el módulo de Hojas de horas:

Para esto vamos nuevamente a los grupos en configuración y creamos uno nuevo:

Listo, lo único que hicimos es relacionarlo con una aplicación y un nombre fácil de identificar. Ahora debemos buscar el menú que queremos ocultar…

Tenemos que ir a configuración nuevamente, a Técnico -> Elementos de menú:

Buscamos con el nombre del módulo y nos aparecerán todos los elementos que tiene el módulo. Nosotros, como queremos ocultar el módulo en sí, seleccionamos la ruta que no tiene una ruta hijo:

Dentro podremos ver la pestaña de “Visibilidad”; en esta se encuentran los grupos que nos permiten verla, en este caso, solo los que tienen el grupo de “Hojas de horas / Usuario: solo las hojas de horas propias”.

Lo que vamos a hacer es agregar el permiso que acabamos de crear:

Listo, ahora, si nuestro usuario no está en ninguno de esos dos grupos, no lo debería ver.

Ocultar algún menú/submenú

Para realizar esto es realmente igual a ocultar un módulo en general; simplemente debemos identificar el elemento de menú que queremos ocultar.

En este caso vamos a ocultar del módulo de ventas la vista de clientes en Ventas -> Órdenes -> Clientes.

Entonces vamos nuevamente a elementos de menú en la configuración y vamos a buscar clientes:

Nosotros seleccionaremos el de Ventas/Órdenes/Clientes.

Actualmente, ese menú solo sale si el usuario tiene el permiso de Ventas / Usuario: solo mostrar documentos propios.

Lo que haremos es crear un nuevo grupo como lo hicimos anteriormente y a ese le llamaremos “Ver clientes desde ventas”…

Ahora lo asignaremos en el menú:

Ahora, cuando nuestro usuario no tenga ninguno de estos dos grupos, no verá los Clientes desde el módulo de ventas:

Ocultar un elemento de una vista

Bien, ya vimos cómo ocultar un módulo completo y también un submenú, pero… ¿Qué pasa si solo quiero ocultar un botón o un campo?

Esto también es posible y muy sencillo de lograr con la ayuda de Odoo Studio.
Solo necesitamos ir a la vista donde se encuentra el elemento que queremos ocultar y aplicar la configuración correspondiente.

Vamos a suponer que quiero ocultar el botón de crear factura para mis vendedores y solo los administradores lo podrán ver:

Para hacer eso vamos a abrir Odoo Studio (si no te aparece, seguramente falta instalar el módulo):

Le damos clic al botón que queremos ocultar y se nos van a desplegar configuraciones del lado izquierdo. Ahí buscamos la que dice “Permitir visibilidad a los grupos” y seleccionamos el grupo o los grupos que queramos que puedan ver el botón:

Ahora, si nuestro usuario no tiene el grupo de Ventas / Administrador, no lo podrá ver:

La correcta gestión de grupos en Odoo 18 no solo mejora la seguridad de la información, sino que también agiliza el trabajo diario al mostrar a cada usuario únicamente las herramientas que necesita.

Esta funcionalidad es clave para mantener un flujo de trabajo ordenado, reducir errores y garantizar que las operaciones se realicen dentro de los permisos establecidos. Ya sea ocultando módulos completos, submenús o elementos específicos como botones y campos, Odoo nos ofrece la flexibilidad para personalizar la experiencia de cada usuario según su rol en la empresa.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a comprender mejor cómo funcionan los grupos y la gestión de permisos en Odoo 18.

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo sacar el máximo provecho de tu ERP, mantente atento a nuestras próximas publicaciones, donde exploraremos más funciones avanzadas y consejos prácticos para optimizar tu sistema.

En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo sino en procesos de negocios, tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.