Módulo de volumen por ubicaciones
¿Dónde cabe todo esto? Descúbrelo aquí. En el mundo de la logística y la gestión de inventarios, cada centímetro cuenta. Este blog es tu espacio para entender cómo el volumen por ubicación puede transformar la forma en que organizas, compras y distribuyes mercancía. Desde estrategias inteligentes hasta soluciones visuales, aquí aprenderás a optimizar tu espacio, tomar decisiones más rápidas y convertir cada rincón en una oportunidad de eficiencia. ¿Listo para que tu almacén trabaje a tu favor? ¡Empecemos!
Laura Ávila
10/22/20252 min read


Con este módulo podremos visualizar el volumen ocupado en cada una de las ubicaciones del almacén. El objetivo es conocer, de forma precisa y desde el sistema, cuánto espacio está actualmente ocupado y cuánto queda disponible para las próximas recepciones de productos. Esto permite tomar decisiones más ágiles y eficientes en la gestión del almacenamiento.
Para poder configurar las medidas de las diferentes ubicaciones, vamos al módulo de inventario>Configuración>Ubicaciones, al final de la información de la ubicación vamos a encontrar la sección de “Volúmenes” donde vamos a colocar las medidas de nuestra ubicación.
También vamos a ver cuál es el volumen total, que este será calculado en automático, y vemos el % ocupado de cada ubicación.


¿Qué beneficios podríamos tener de esta mejora?
Una empresa que maneja productos de gran volumen podría beneficiarse significativamente al contar con una herramienta que le permita, de forma rápida y desde su monitor, verificar si puede adquirir nueva mercancía en función de sus existencias actuales. Esto facilitaría saber si el espacio disponible es suficiente para almacenar los productos que planea comprar, optimizando así la toma de decisiones y la gestión del inventario.
El % de volumen ocupado lo vamos a estar calculando, dependiendo de la existencia de productos que tenga cada una de las ubicaciones.
En los productos debemos configurar el volumen de cada uno, desde la pestaña de inventarios dentro del registro del producto.


Además, esta información estará disponible directamente desde los movimientos de almacén. Esto permitirá verificar, desde cada operación registrada, cuánto volumen ocupará la mercancía que está por recibirse. Así, el equipo podrá tomar decisiones rápidas y precisas sobre la capacidad disponible en cada ubicación antes de confirmar nuevas recepciones.
Por ejemplo, en la siguiente imagen, nos muestra el volumen de la ubicación dependiendo de todo lo que se tiene en la ubicación seleccionada en el movimiento de almacén, al igual que el % de volumen total; es el porcentaje con lo que quedaría después de hacer la recepción del producto.


Tener visibilidad del volumen por ubicación es clave para una logística ágil. Con esta mejora, cada recepción se vuelve más predecible y cada espacio, mejor aprovechado.
En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo sino en procesos de negocios, tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.
Exdoo TI S DE RL DE CV
10 años de experiencia en Odoo