Odoo 19 y el poder del reabastecimiento inteligente: compra justo lo necesario

En Odoo 19, el nuevo sistema de reabastecimiento sugerido facilita la gestión de inventarios al calcular automáticamente las cantidades que debemos comprar con base en la demanda histórica. En este blog te explicamos cómo configurarlo, cómo funcionan las fórmulas detrás del cálculo y mostramos un ejemplo práctico con datos reales para que entiendas cómo Odoo determina qué productos necesitas reponer.

Daniel Xithe

10/31/20256 min read

Odoo 19 nos ha traído mejoras increíbles que facilitan nuestro trabajo diario. Estas nuevas herramientas optimizan el flujo dentro de la compañía y elevan nuestra eficiencia operativa. Una de estas funcionalidades destacadas es el reabastecimiento sugerido, que permite generar órdenes de compra inteligentes basadas en el historial de movimiento de productos.

Con esta función, Odoo analiza las ventas, consumos y movimientos pasados para recomendar cuántas unidades pedir de cada artículo. Así, dejamos de tomar decisiones arbitrarias y empezamos a hacer las que están respaldadas por datos. Esto es especialmente útil cuando queremos mantener inventarios balanceados, evitar faltantes o excesos, y asegurar que nuestras propuestas de compra estén alineadas con la demanda real.

¿Cómo configurarlo?

Esta funcionalidad viene activada por defecto dentro del módulo de Compras de Odoo 19, aunque es importante asegurarse de que ciertos elementos estén correctamente configurados para que el sistema pueda calcular las sugerencias de manera precisa.

Para que funcione correctamente, debes cumplir con los siguientes puntos:

  • Instalar los módulos de Compras e Inventario: Son indispensables para que Odoo pueda registrar tanto las órdenes de compra como los movimientos de existencias.

  • Validar al menos un movimiento de inventario por producto: Odoo necesita un historial de entregas o consumos para poder calcular la demanda diaria promedio.

  • Agregar una lista de precios de proveedor a cada producto: La función de sugerencia es específica por proveedor; por lo tanto, cada producto debe tener uno asociado con su respectivo precio de compra.

  • Asegurarte de que los productos sean rastreados por cantidad: Esto permite al sistema controlar el stock en tiempo real y calcular los niveles de reposición recomendados.

La lista de precios de proveedor es un modelo introducido y mejorado en Odoo 19 que permite definir las condiciones comerciales específicas entre tu empresa y cada proveedor. Puedes acceder a ella desde el menú:
Compras → Configuración → Listas de precios del proveedor.

En esta lista de precios del proveedor registramos el nombre con el cual tiene anotado el producto nuestro proveedor, al igual que su código, cuál de nuestros productos se va a considerar, la cantidad y unidad de medida a la cual nos lo vende, precio unitario y divisa, al igual que podemos definir la validez de esta lista y descuento en caso de que aplique.

Esto se configura en cada producto para que se obtenga la información para el reabastecimiento.

En esta sección se registran los datos que Odoo necesita para calcular correctamente los precios de compra y realizar sugerencias de reabastecimiento. Entre la información que se puede configurar se incluye:

  • El nombre con el que el proveedor tiene registrado el producto.

  • El código del producto según el catálogo del proveedor.

  • El producto interno correspondiente en tu base de datos.

  • La cantidad mínima y la unidad de medida con la que el proveedor lo vende.

  • El precio unitario y la divisa de compra.

  • El período de validez de la lista (fecha de inicio y fin).

  • Un descuento o condición especial, en caso de aplicar.

Cada producto en Odoo debe tener configurada su lista de precios de proveedor para que la función de reabastecimiento sugerido pueda obtener la información necesaria al momento de generar una orden de compra.

¿Cómo acceder a la sugerencia de cantidades?

Una vez que tenemos todos los pasos anteriores configurados, ya podemos acceder al apartado donde Odoo nos sugiere las cantidades a comprar.

Para hacerlo, simplemente debemos ir al módulo de Compras y crear una nueva solicitud de cotización.

Dentro de la cotización, en la pestaña Líneas de productos, haz clic en el botón Catálogo.
Desde este apartado, Odoo mostrará los productos del proveedor seleccionado y permitirá utilizar la función Sugerir para calcular automáticamente las cantidades recomendadas según la demanda histórica y los parámetros que definamos.

Parámetros de la ventana “Sugerir”

Al entrar a la vista del Catálogo, verás en el lado izquierdo un recuadro llamado “Suggest”.
Al activarlo, se abrirá una ventana donde Odoo mostrará los campos necesarios para configurar el cálculo de las cantidades sugeridas de compra.

En esta ventana debemos definir tres parámetros principales:

  • Reabastecer para: número de días que queremos cubrir con el nuevo pedido.

  • Basado en: periodo histórico que Odoo utilizará para analizar la demanda (por ejemplo, los últimos 7, 30 o 90 días).

  • Factor de crecimiento (%): porcentaje que indica si esperamos vender más o menos que en el periodo anterior.

Este último campo es especialmente importante, ya que permite ajustar las compras según la temporada o la proyección de ventas.
Por ejemplo, si esperas un incremento por temporada alta, puedes establecer un 120 % para comprar un 20 % más de producto; mientras que en temporada baja podrías usar un 80 % para reducir el volumen de compra y evitar exceso de inventario.

Si te preguntas por qué Odoo te sugiere 36 unidades de un producto y 32 de otro, la respuesta está en los cálculos que el sistema realiza internamente a partir de los datos históricos de consumo.

Odoo toma en cuenta el periodo de tiempo seleccionado, el número de días que deseas reabastecer y el porcentaje de crecimiento definido. Con estos valores, aplica las siguientes fórmulas:

A lo largo de este mes, del producto Horquilla se vendieron 60 piezas, mientras que del producto Prueba se vendieron 54 piezas.
Con estos datos, Odoo realiza el siguiente cálculo para determinar cuántas unidades recomienda comprar.

Los parámetros configurados fueron:

  • Periodo histórico: últimos 30 días

  • Factor de crecimiento: 100 %

  • Días a reabastecer: 18 días

Odoo utiliza la siguiente fórmula para hacer el cálculo de producto sugerido.

Agregar los productos sugeridos a la cotización.

De esta forma, Odoo determina aproximadamente cuánta cantidad de cada producto necesitamos reabastecer.
Una vez calculadas las sugerencias, podemos decidir si queremos añadir un solo producto o todos los productos sugeridos a la cotización.

Para ello, basta con hacer clic en el botón “Add All”, y Odoo agregará automáticamente las líneas de producto con las cantidades sugeridas a la solicitud de cotización.

Al regresar a la vista de la cotización, veremos que los productos ya se encuentran cargados con las cantidades calculadas, listos para ser revisados, ajustados o confirmados antes de enviar la orden al proveedor.

El reabastecimiento sugerido de Odoo 19 es una herramienta que transforma la forma en que gestionamos nuestras compras e inventarios.
Gracias a sus cálculos basados en datos históricos, podemos planificar nuestras adquisiciones con mayor precisión, evitar faltantes o excesos de producto y mantener un flujo de stock saludable.

Implementar correctamente esta función no solo mejora el control de inventario, sino que también optimiza la relación con los proveedores y agiliza la toma de decisiones.
En definitiva, Odoo 19 nos acerca cada vez más a una gestión de compras inteligente, donde cada pedido está respaldado por información real y no por suposiciones.

En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo, sino en procesos de negocios; tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.