Vistas Kanban
En este blog te mostraremos qué son, cómo funcionan y los mejores consejos para sacarles el máximo provecho a las vistas Kanban, una herramienta en Odoo esencial que puede transformar la forma en que trabajas y colaboras, permitiendo organizar y mejorar tu flujo de trabajo de forma visual y eficiente.
Daniel Sánchez
7/8/20254 min read


¿Qué son las vistas Kanban?
Son una vista estándar dentro de Odoo (como las vistas lista o formulario), pero su estructura es mucho más flexible, ya que permiten organizar la información dentro de tarjetas distribuidas en columnas, siguiendo el estilo del método Kanban, muy popular en la gestión de proyectos y flujos de trabajo ágiles.
La estructura de cada tarjeta es una mezcla de elementos formulario (incluyendo HTML básico) y QWeb, el cual es el motor de plantillas primario usado por Odoo. El motor toma plantillas XML y es usado, en su mayoría, para generar fragmentos y páginas HTML.
Usos y ejemplos
El diseño de la interfaz de módulos dentro de Odoo es bastante limitado. Crear una vista lista es sencillo, ya que solo se necesita la lista de campos. Lo mismo ocurre con la vista formulario, que a pesar del uso de algunas etiquetas como <group> y <page>, hay muy poco que hacer en términos de diseño.
El uso de vistas kanban viene a través de la necesidad de querer darle una apariencia única a tus módulos y sus modelos. Además de permitir visualizar información en tarjetas organizadas que automatizan flujos de trabajo, facilitan la colaboración y seguimiento de procesos, y muestran información de forma más intuitiva.
Algunos ejemplos comunes de vistas kanban en Odoo son los siguientes:
CRM: Puedes visualizar el seguimiento de ventas o actividades por etapas gracias al uso de tarjetas. Además de permitir cambiar rápidamente de etapa utilizando la funcionalidad “drag & drop”, que está por default en las vistas kanban.


Contactos: Muestran la información más importante del contacto, destacando la imagen.


Inventario: Muestran mediante gráficas los traslados con fecha programada vencida, los del día actual y los futuros.


Entre muchos otros ejemplos más.
¿Cómo se crean las vistas kanban dentro de Odoo?
Odoo ofrece distintas formas para crear las reglas de acceso y de registro, aunque las más comunes son utilizando código dentro del módulo y crearlas dentro del sistema.
Estructura de vistas Kanban
La definición de las vistas kanban es similar a la definición de las vistas lista y formulario, con la excepción de que el elemento raíz es <kanban>. Un ejemplo sencillo de las vistas kanban es el siguiente:


<templates>: Define una lista de plantillas QWeb.
<t>: Es un elemento marcador de posición para las directivas QWeb. Este elemento se debe definir al menos una vez dentro de la plantilla raíz (<templates>), ya que será renderizada una vez por cada registro. En este caso, define el nombre de la plantilla como “kanban-box”.
<field name=”name”/>: Esto añadirá el campo “name” a la vista kanban.
Una vez que tenemos la vista kanban añadida correctamente a nuestro objeto, podemos mejorarla utilizando más opciones de diseño que no están por default dentro de las vistas lista o formulario. Por ejemplo, consideremos la siguiente vista kanban dentro de compras:


Donde el código de la vista es el siguiente:


Supongamos que dentro de la vista queremos mostrar el nombre del comprador (en caso de que lo tenga) donde se muestre el borde con un color específico. Añadiendo el siguiente código en la vista anterior:
<div>: Es el contenedor genérico para el contenido. No tiene efecto en el contenido o en el diseño hasta que se le aplica un estilo de alguna manera. En este caso, se aplica estilo utilizando los atributos class y style.
<t t-if>: Es un condicional. El elemento será renderizado si la condición es verdadera.
<field name="user_id">: Añadirá el campo “user_id” a la vista kanban.
Al actualizar el módulo obtenemos el siguiente vista:


De esta forma, la vista nos permitió mostrar información asociada al objeto, además de agregar personalización a la estructura de la vista más allá de las propiedades que tenemos dentro de vistas lista y formulario.
Consejos rápidos:
Las vistas kanban permiten añadir desde el registro campos, botones o íconos personalizados. Úsalos según tus necesidades de diseño.
Una buena vista kanban muestra solo los campos relevantes: nombre, responsable, fecha límite, prioridad, etiquetas, montos totales, por decir algunos. Evita saturar cada tarjeta con demasiados campos, ya que es probable que mucha de su información sea ilegible.
Usa colores o etiquetas para destacar información importante, por ejemplo, prioridades, estados, fechas, entre otros.
Combina las vistas kanban con diferentes tipos de vista (lista, formulario, pivote, calendario) para tus modelos personalizados, permitiendo mostrar la información más importante que más se adapta al tipo de vista correspondiente.
En Exdoo podemos desarrollar cualquier módulo para Odoo en México, implementamos tu ERP con consultores experimentados no solo en Odoo sino en procesos de negocios, tenemos 10 años trabajando solamente con Odoo en México y otros países.
Exdoo TI S DE RL DE CV
10 años de experiencia en Odoo